miércoles, 29 de julio de 2009
Springsteen 100%
Estoy contento :)
sábado, 25 de julio de 2009
Todo sigue su cauce

¡ Tramites vendo ! En los últimos días he seguido haciendo cosas relacionada con la beca Erasmus, una de ellas ha sido mandar un e-mail a 2 profesores para cambiar la fecha de los examenes de septiembre. Como ya he comentado anteriormente, llego a Helsinki el 5 de septiembre, pero eso no quiere decir que el viaje comience el mismo día. El viaje se desarrollará del siguiente modo: El día 4 de septiembre cogeré un AVE en dirección a Madrid a las 20:45 horas con llegada a las 23:15. Ya durante la mañana del día 5 cogeré un vuelo en Barajas a las 7:30 que llegará a munich a las 10:10, tras esta escala saldré en otro vuelo hacia Helsinki, saliendo a las 14:50 y llegando a las 18:15 h. Una vez en Helsinki, tendré que coger un tren o bus y viendo que su precio es el mismo... me parece que va a ser tren que es mas comodo y puedo conectar el ordenador portatil para hacer cualquier cosas entretenida.
Así que tengo que cambiar los dichosos examenes. En principio esto no tiene que suponer un problema, aunque está por ver. Yo creía que por ser beneficiario de la beca ya te tendrían en cuenta eso y sería una cosa “automática”, pero no, es como todo en la vida, negociable. Por otro lado tengo que mandar a la Abo Akademi, un documento confirmando mi presencia en el curso 2009/2010 como estudiante de intercambio en virtud de la beca Erasmus. Esto me supone 5 minutos redactando algo con una mínima coherencia y enftrentarme a mi Nénemesis... EL FAX !
miércoles, 22 de julio de 2009
La historia interminable: FAX

Son las 10 de la mañana, mi día ha empezado más o menos como todos los días a las 9. No es mala hora, ¿no? Ayer conseguí solucionar definitivamente un pequeño problema, un detalle. A vueltas con el tan traido alojamiento, una vez que se te oferta y aceptas X dormitorio, hay que hacerse cargo de un depósito de 250 € que hay que hacer llegar a Finlandia inmediatamente. Aqui es donde se presenta el problema, las transferencias internacionales llevan un numero de días diferentes a las nacionales, éstas pueden tardar unos 3 días, aquellas unos 7 días ( o más). La recepcion del depósito por parte del TYS tiene una fecha límite que ellos te fijan, 4 días tras aceptar su oferta, de modo que hay que enviarles un fax con el "recibo" de la transferencia. En este caso, resulta gracioso como un documento bancario en otro idioma es aceptado por ellos, obviamente todo este proceso se trata de un filtro contra gente que sólo busque hcaer perder el tiempo a esta pobre gente. Digo esto porque para empezar mi plazo acababa un domingo ( ¿eh? ) , lo que me hace pensar que dicho plazo no es tan inflexible como parece.
lunes, 20 de julio de 2009
Días de playa !

Me encuentro en el balcón de mi piso de Rota (Cádiz), escuchando un poco del disco en solitario de Pete Doherty mirando al mar... hace un día soleado pero hay un poco de levante. Hoy es uno de esos días en los que se dan todas la condiciones para salir a hacer el cabra pero el cuerpo te recomienda no levantarte de la cama y posteriormente del sofá, como si el hacerlo te fuera a destruir tu día. Poco a poco voy pensando en pensar que llevarme de equipaje, así como, que tetras utilizar a la hora de evitar pagar un céntimo en los mostradores de Lufthansa. Grande Lufthansa, la última vez que volé con ellos casi me ponen los grilletes, para mas información pregunten a Mr. Calzado Velez AKA Juanra. Supongo que esa familiaridad con la aerolínea que me llevó por primera vez en 2005 a Finlandia, los horarios de vuelo que ofrece, más la relativa certeza de que no son "exigentes" con el peso de los equipajes ni parecen prestar mucha atención al de mano, me han hecho optar por volar con ellos. El servicio es correcto, su comida no está mal, el trato con el pasajero no es extravagantemente cariñoso, pero ¿Qué demonios? yo quiero que me recojan en A y me lleven a B ( en mi caso parto de A llego a B para terminar en C, ESCALAS !) por lo que una sonrisa de más o de menos casi que no importa.
También estoy pensando en pensar que voy a hacer nada más que llegue a Helsinki, aún no he reservado tren-bus-helicóptero alguno. Necesito informarme de un servicio de recogida que ofrece la universidad, según el cual un muchacho (¿muchacha?) viene a recogerte en la estacion de tren, bus o helipuerto, y con la amabilidad que les es innata llevarte hasta ese agujero, que insospechadamente sentirás como tu hogar por los próximo meses. El problema al que me enfrento viene a ser que llego un sábado por la noche a Turku, y la oficina de los dormitorios estará ocupada en desocuparse, y hasta el lunes no volverán a abrir. Presuntamente el muchacho/a del servicio de recogida se puede hacer cargo de mis llaves y dármelas en cuanto llegue. ¿Problema resuelto? nada más lejos de la realidad, cuando llegue a la habitación me encontraré con una carestía de elementos básicos, para empezar no habrá almohada (usar adoquín), sabanas, cortinas... tendré que llevar al menos sabanas o un mantel, ya veremos.
Bueno, ya que os he soltado el rollazo este, os voy a dar un poco de carnaza... antes he bajado a la playa 15 minutos sólo para probar mi nueva colchoneta de "pastas gallo", surfin' gallo... La experiencia no ha sido tan enriquecedora como cabía esperar. La colchoneta no ha dado la cara y me he vuelto a casa, me encuentro cansado y lleno de sal.
Tengan un buen día.
viernes, 17 de julio de 2009
¿!¿!¿!¿Qué hay de nuevo viejo?!?!?!

Hola qúe tal ! (Leer con acento colombiano)...Afortunadamente me han dado la habitación que solicité y ya conozco a algún vecino. Viviré en el Edificio 3D de la Student Village, tiene que molar que te cagas vivir en un edificio 3D, ya os contaré ! Hahaha . Tras aceptar la habitación, digo aceptar porque desde la Fundación encargada de dar alojamiento a los exchange students la que tras tu hacer una petición, te ofrece ( atendiendo a tus necesidades ) un lugar donde dormitar.
Yeremi, artista de la pista, te echamos de menos.

lunes, 13 de julio de 2009
Hogar, dulce hogar !
El tema que me trae hoy aquí es el alojamiento. Voy a explicar un poco el proceso que he seguido para solicitar alojamiento en Turku. En primer lugar hay que decir que en Finlandia disponen de un elevado número de habitaciones/pisos de estudiante gracias a las llamadas Fundaciones y asociaciones de estudiantes. En el caso que nos ocupa hay que acudir a la TYS, ésta es una fundación creada en el año 1966 por la student union de la universidad de Turku que se encarga de construir, renovar y mantener alojamiento para gente universitaria y gente joven (jóvenes y jovenas). A día de hoy tienen plaza para 7000 personas en sus instalaciones, mejor no comparar con Sevilla, que seguro que tiene la mitad de plazas siendo 10 veces mayor la ciudad.
Los alquileres se pueden prolongar durante 5 años y las normas que rigen los contratos se puede decir que responden bastante bien a la lógica, aún siendo mediterraneo jajaja. Lo que más me sorprende es que ofrecen alojamiento para estudiantes con familia, así que si estudias y tienes pareja (e/o hijos) se puede encontrar un hogar asequible donde vivir sin tener que sacrificar los estudios. ¿Puede que la política de ayuda a la familia fomente ciertos comportamientos? Bueno, ya veré lo que me encuentro, aunque ya tengo un poco la idea de que allí si eres joven y tienes un embarazo, deseado o no, no está mal visto y además no te dejan en la estacada sino que te ayudan. Ya tengo tema para otro día jajaja.
Volviendo un poco a lo que nos ocupa, el precio medio del metro cuadrado alquilado en las residencias del TYS es de 9,40€ m2/mes, en mi caso, he solicitado una habitación de 18m2 y parece que la media no sale, yo tendré que pagar 271,24 €/mes, aun así es medianamente razonable. El dormitorio está sito en la Student Village , cuya historia es a grandes rasgos la siguiente: la idea inicial de la construcción de la Student Village se presentó en 1959, y la construcción se inició en 1969. El complejo de viviendas fue terminada en 1979 y todos los apartamentos desde entonces han sido renovadas durante los años 1994-2003. Dispone de 3526 plazas, internet en todas las habitaciones, lavandería, saunas... está situada a unos 2km de la Facultad de Derecho, sin embargo no hay problema porque un autobus da la vuelta por toda la residencia hasta el centro de la ciudad.
De momento no me han respondido a mi petición en el TYS, de todos modos te aseguran alojamiento en caso de solicitarlo al menos 6 semanas antes de la fecha de llegada, y se da prioridad a estudiantes de intercambio. La habitación tiene 18 m2, como he mencionado anteriormente, y tiene una cama, una mesa, un frigorífico ,una estantería y un baño. La cocina es compartida entre todos los habitantes del pasillo, 12 habitaciones en total ( ¿serán mixtas? ).
Eso es todo amigos !
UPDATE: Me han ofrecido la habitación que yo quería, ahora tengo que esperar a que me manden X instrucción para ingresarles el depósito del alquiler, 250€. Qué ilusión !!!domingo, 12 de julio de 2009
Money Money

martes, 7 de julio de 2009
Primer post !
Turku es según fuentes fieles con la inexactitud (wikipedia) la ciudad más antigua de Finlandia, Suecia por aquel entonces. En cuanto a población, la ciudad tiene similar población que Burgos, 177.879 habitantes, sumando ellos, ellas y elles. Y para todo lo demás Mastercard o google.
Retomando un poquitín lo de los motivos para ir a Turku, y para evitar la cascadas de “¿Por quéses?”, voy a entrar mas de lleno en el asunto listando las razones más significativas a la hora de tomar esta decisión:
1)La duración de la beca y su cuantía: El objetivo yéndome de beca es sumar, NO restar, echar un año entero allí siendo imposible cursar asignaturas troncales sería restar infinito, por lo que una estancia de 6 meses (matizables) era lo menos gravoso para mis estudios, porque no va a suponer un obstáculo sino que voy a “aligerar” en lo posible el curso y la única “consecuencia” que voy a tener en la Facultad es no asistir a clase, fenómeno poco novedoso en el estudiante medio de Derecho. La cuantía de la beca es bastante razonable y me satisface saber que los políticos, A) van a invertir en el futuro, es decir en los jóvenes y jóvenas , B) van a comer menos langostinos a costa del dinero público.
2)Destino exótico: Qué voy a decir de Finlandia, que no hayan oído ya mis cercanos ! Puede que haya contado las misma historia mil y una veces, sin embargo, no puedes entenderme hasta que vas allí y te metes un poquillo en el ambiente. Posiblemente la naturaleza de la que disfrutan ( ¿ y sufren ? ) es única y me parece un buen cambio de aires si lo comparo con donde vivo ( Sevilla city, kilómetro 0 ). La forma de vida allí es totalmente opuesta a la que tengo en mi día a día y me parece estimulante.
3)Mejora del idioma: Sí, ya lo se, ahora mismo estarás pensando “¿¿pero que idioma va a mejorar este tio??” ¿Finés? ¿Sueco? Noooooo ! Voy a cursas los estudios en inglés (of cooooooourse, eh Martinez !) por lo que se supone que mejoraré en este aspecto. Aunque se que la letra entrará, espero que no sea a base de sangre y prefiero aprender de acierto a
acierto, mejor que de leche en leche.
4)Prestigio académico: Si dejamos de lado los típicos juegos de palabras con la beca Eramus ( Orgasmuses y demás jodas... ), bajo mi punto de vista estudiar en el extranjero te puede dar una visión diferente de muchas materias en el terreno profesional (sin mencionar los personales). Por lo tanto espero que sea algo valorable en un futuro.
La lista de motivos es variable al gusto del consumidor, no hay una jerarquía entre los mismo(cosa que me encargaré de actualizar en mis últimos posts, una vez la experiencia me permita decidirme...) la primera no es la primera porque realmente lo sea, sino porque en la primera posición había que colocar un primer motivo, así como en el el segundo lugar había que colocar un segundo motivo... y así hasta el infinito.
Bueno, no está mal este LADRILLAZO para empezar no? Me comprometo a actualizar este bloC (como diría aquel) siempre que haya alguna novedad en relación con esta aventura que recién empieza !
PD: no os perdáis la cuenta atrás para largarme !!